Canelones fortalece lazos con el mercado brasileño y confirma visita de periodistas en septiembre
Domingo, 09 Noviembre 2025 07:09

Canelones fortalece lazos con el mercado brasileño y confirma visita de periodistas en septiembre

En el marco de la participación en Festuris, la Asociación Turística de Canelones confirmó la realización de un Encuentro de Periodistas y Comunicadores de Turismo de Brasil, que tendrá lugar del 23 al 28 de septiembre del 2026 en el departamento. La iniciativa reunirá a comunicadores especializados que recorrerán emprendimientos turísticos, bodegas, propuestas gastronómicas y atractivos locales para conocer de primera mano la diversidad de experiencias que ofrece el territorio.

Para la directiva presente en Gramado —Carlos Tabó, Daniel López y Jacobo Malowany— este acuerdo representa un paso significativo en la estrategia de posicionamiento de Canelones en el mercado brasileño, considerado uno de los más relevantes para el desarrollo del turismo regional. La visita permitirá generar contenidos, crónicas y recomendaciones que se proyectarán en medios y redes, alcanzando una audiencia estimada en más de 2.000 impactos comunicacionales en diversos canales.

La confirmación se dio junto a Gorgonio Loureiro, presidente de FEBTUR, la Federación Brasileña de Periodistas y Comunicadores de Turismo. Loureiro expresó su entusiasmo por la propuesta y destacó el interés del sector en conocer Uruguay en profundidad:

“Nuestro equipo ya está trabajando junto al de la Asociación para coordinar agendas, recursos y alianzas. La idea es que al menos 50 comunicadores participen del encuentro, con una mirada profesional y sensible hacia las experiencias que ofrece el territorio”.

En este marco, Sergio Moreira, comunicador y miembro de FEBTUR, destacó el alcance federal de la iniciativa:

“Los comunicadores que participan llegan de diversas regiones de Brasil. En mi caso, vengo de la ciudad de Curitiba, en el estado de Paraná, y creemos que es fundamental dar a conocer las ciudades de Uruguay a un público amplio y diverso. Nuestro trabajo es abrir miradas y generar interés real en los destinos que visitamos”.

Su aporte subraya el valor de construir puentes culturales y de comunicación que exceden lo meramente promocional: permiten contar historias locales, mostrar identidades vivas y acercar el territorio uruguayo a viajeros que buscan autenticidad y hospitalidad.

La concreción de esta visita se apoya también en el interés manifestado por direcciones departamentales de turismo presentes en Festuris, que se mostraron dispuestas a colaborar para enriquecer el recorrido y articular acciones conjuntas con otros destinos del país.

Para la Asociación Turística de Canelones, impulsar este tipo de puentes permite abrir mercados, fortalecer la identidad local y promover la integración entre iniciativa privada, gestión pública y organizaciones del sector. La visita ofrecerá una oportunidad para mostrar un Canelones diverso, cercano y capaz de construir experiencias memorables para quienes buscan autenticidad, naturaleza, hospitalidad, vino y gastronomía con carácter propio.

Próximos pasos
En las próximas semanas se avanzará en la definición de itinerarios, acuerdos logísticos y agenda institucional, priorizando la participación de actores locales y la articulación con otros departamentos.