Arroz con leche gigante
Una fiesta que une historia, producción y turismo
La 16ª Fiesta de la Leche volvió a llenar de vida a la localidad de Cardal, en el departamento de Florida, reafirmando su papel como uno de los eventos más representativos de la identidad productiva, social y turística del Uruguay rural.
Organizada con el apoyo de la Intendencia de Florida, instituciones locales, productores y la comunidad, la fiesta contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, quienes destacaron la importancia del sector lechero en la economía y en la identidad cultural del país.
Durante la apertura, la directora de Turismo, Ps. Carmen De Passarella, subrayó el papel de la fiesta como articuladora de desarrollo local:
“Eventos como este son un ejemplo de cómo la producción, la cultura y el turismo pueden trabajar juntos. Cardal demuestra que el turismo rural no solo es posible, sino que puede generar orgullo y movimiento económico.”
Tres días de celebración y experiencias
La Fiesta de la Leche ofreció una amplia programación que reunió a familias de toda la región, productores, emprendedores y visitantes atraídos por la autenticidad del entorno.
Entre las actividades más destacadas estuvieron:
- El tradicional arroz con leche gigante, elaborado colectivamente como símbolo de unión.
- Batidos con leche, parrilla criolla y asado con cuero, verdaderos íconos del sabor uruguayo.
- La competencia de mountain bike y las destrezas criollas, que reflejan la fuerza y el espíritu del campo.
- El remate ganadero y la muestra de maquinaria e insumos para el tambo, que acercan la innovación al trabajo cotidiano.
- Una nutrida feria artesanal y comercial, donde productores locales presentaron sus emprendimientos vinculados al turismo, la gastronomía y la identidad territorial.
- Espectáculos musicales, desfile tradicionalista y bailes populares que mantuvieron el espíritu festivo durante las tres jornadas.
La leche como símbolo de identidad
La presidenta de SUTUR, Andrea Baracco, empresaria floridense y anfitriona en su establecimiento La Oportunidad, destacó el valor simbólico de la fiesta:
“La Fiesta de la Leche es una celebración del trabajo, del esfuerzo y de la identidad rural. Cada año crece más, atrayendo visitantes y mostrando lo mejor de nuestra gente.”
En el mismo sentido, las autoridades resaltaron la necesidad de integrar el turismo rural al desarrollo económico y social del territorio, fortaleciendo el vínculo entre las tradiciones y las nuevas oportunidades.
Cardal, destino del turismo productivo
Cardal se consolida como un destino de turismo rural y agroindustrial, donde el visitante puede conocer de cerca la historia del tambo uruguayo, disfrutar de la hospitalidad local y participar en actividades auténticas.
Para la Dirección de Turismo, liderada por Carmen De Passarella, el desafío es aprovechar este tipo de eventos para impulsar circuitos temáticos y experiencias sostenibles, integrando la producción, la gastronomía y la cultura en una oferta turística diversificada.
“Por Cardal pasan visitantes todo el año. Nuestro objetivo es que encuentren razones para quedarse, descubrir y volver. La leche, más que un producto, es una historia que nos une y nos identifica”, expresó la directora.
Un modelo de desarrollo local
La Fiesta de la Leche trasciende su carácter festivo. Representa un modelo de desarrollo territorial donde la comunidad, los productores y las instituciones trabajan de manera articulada para fortalecer la identidad local y generar oportunidades de crecimiento.
En cada edición, Cardal renueva su compromiso con el país productivo, demostrando que el turismo y la producción pueden caminar juntos, con orgullo, innovación y sentido de pertenencia.
Actividades rurales desarrolladas: juzgamiento Normando, juzgamiento Holando, asamblea anual de socios y jura virtual de la Sociedad de Criadores Holando.
Con la presencia del Intendente (i) @lopezmendeza, el Secretario General. @JoseLuisCurbelo, autoridades nacionales y departamentales, y fuerzas vivas, quedó oficialmente inaugurada la Fiesta de la Leche en Cardal. pic.twitter.com/NzFk0BUOQ4
— Intendencia de Florida (@FloridaIDF) November 7, 2025
Fotos fiestadelaleche.com
