Premios, historias y emociones: así se vivió la gran celebración de los 31 años de CIPETUR
Viernes, 10 Octubre 2025 12:33

Premios, historias y emociones: así se vivió la gran celebración de los 31 años de CIPETUR

El Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay (CIPETUR) celebró sus 31 años de fundación con una noche cargada de emociones, sala colmada, reconocimientos y palabras que reflejaron el compromiso de una institución que continúa siendo pilar del periodismo turístico en nuestro país.

Aunque no pude estar presente en esta oportunidad, sigo cada paso de este querido Círculo con el mismo entusiasmo de siempre. Me hubiera gustado ver más reconocimientos a colegas y referentes de larga trayectoria, y creo que esa es hoy una tarea pendiente —y menester— de la actual directiva, que ha demostrado una gran capacidad de gestión y dedicación.

La velada fue brillantemente organizada, con una puesta en escena que dejó la vara muy alta para las próximas ediciones. Cada premio entregado, cada palabra pronunciada, reafirmó el valor de una comunidad que comunica, comparte y promueve el turismo con pasión.

Las palabras del presidente Fernando Goldsman

El discurso del presidente Fernando Goldsman sintetizó con claridad y sensibilidad el sentir del Círculo y de todos los que formamos parte de su historia:

“Tengo la magnífica oportunidad de dirigirme a ustedes para expresar mis más cordiales y afectuosos saludos en este acto histórico y tan significativo para nosotros y para la comunidad de la prensa en general.

Cuando celebramos nuestros 31 años de vida, lo hacemos reafirmando una institución al servicio del periodismo y del turismo de nuestro país y del mundo.

Esta conmemoración es un momento oportuno para dar testimonio de cuánto hemos realizado, dejando una importante huella de compromiso y profesionalismo.

Nuestro respeto, reconocimiento y gratitud a todos los directivos, socios e instituciones del Uruguay que trabajan y colaboran con CIPETUR.

Muchos son los logros alcanzados durante estos años. Eso nos anima hoy, porque son el soporte que nos une como una sola familia.

CIPETUR continúa desde su fundación dando expresión y visibilidad a los actos de turismo, convocando a comunicadores y entidades para poner en valor la tarea de difundir las distintas expresiones de nuestra principal industria motora.

Vaya nuestro agradecimiento a todas las instituciones que nos acompañan y permiten que CIPETUR siga adelante. Muchísimas gracias y un buen abrazo.”

Palabras que resumen el espíritu de estos 31 años: una familia unida por la vocación de comunicar, promover y amar el turismo uruguayo.

Una noche de gratitud y compromiso

Mi adhesión total al discurso de Fernando Goldsman y al trabajo de la directiva es absoluta. Gracias a ellos, esta celebración fue posible, mostrando el mejor rostro de nuestra profesión.

También agradezco a El Día, que donó dos pasajes a Córdoba o Buenos Aires, y al Hotel Aguasol, que confió en mi persona una estadía en su hermoso establecimiento verde en Termas del Daymán. Gestos así reafirman el espíritu colaborativo y solidario que siempre caracterizó a nuestro Círculo.

Reconocimientos con historia y afecto

Los reconocimientos entregados durante la noche reflejaron trayectorias, esfuerzos y pasiones que han dejado huella en el turismo uruguayo. Entre ellos, el  EX Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio, fue distinguido por su trabajo incansable, su apoyo constante a los periodistas del sector y su defensa de un turismo integrador, humano y de desarrollo para todos. También fue homenajeado Samy Arlin, amigo de los años de liceo y un referente de la hotelería y la comunicación, por su compromiso con la excelencia y la promoción del destino Uruguay.

Otro de los galardonados fue Bodegas H. Stagnari, ejemplo de la unión entre tradición, innovación y enoturismo, cuya labor ha proyectado el vino uruguayo a nuevos públicos y mercados internacionales.

A estos reconocimientos se sumaron menciones especiales que emocionaron al público. A Lilian Díaz, amiga y vecina que enseña con sus palabras y hechos; y a Andrea Baracco, de SUTUR, impulsora del turismo rural desde su establecimiento Tambo La Oportunidad en Cardal, premiado este año con el Premio Sol.

No faltó el recuerdo al histórico Argentino Hotel de Piriápolis, emblema del sueño de Francisco Piria y uno de los pilares del turismo nacional, así como el reconocimiento al espíritu emprendedor de Everly Rodríguez, creador de Macao y Oceanía, dos marcas que expresan creatividad, identidad y visión de futuro.

Una noche de abrazos sinceros, palabras que emocionan y una certeza compartida: el turismo uruguayo se construye con personas que creen, trabajan y dejan huellas.

Un cierre que deja huella

El 31° aniversario de CIPETUR no fue solo una ceremonia: fue una reafirmación de valores, un homenaje a la trayectoria y una invitación a seguir construyendo futuro.

Como miembro de esta gran familia, celebro cada logro, cada encuentro y cada palabra que nos une.

Adhiero plenamente al mensaje de nuestro presidente y a la tarea de esta directiva que mantiene viva la esencia del Círculo.

¡Viva CIPETUR!

Jacobo Malowany
Miembro del Círculo de Periodistas de Turismo de Uruguay