Atlántida vivió la Expoferia de la Producción 2025: gastronomía, educación y turismo con proyección al 2026
Lunes, 29 Septiembre 2025 07:41

Atlántida vivió la Expoferia de la Producción 2025: gastronomía, educación y turismo con proyección al 2026

Lo que pasó en Atlántida este fin de semana cambia el futuro del turismo y la producción local.

La Liga de Fomento de Atlántida abrió sus puertas durante el sábado y el domingo para recibir a cientos de visitantes en la primera edición de la Expoferia de la Producción 2025, un evento que combinó gastronomía, música, emprendimientos locales y comunidad, y que ya dejó instalada la expectativa de repetirse en 2026.

La propuesta nació como una idea de Daniel Cervini para organizar una cata de vinos, pero pronto se transformó en una feria amplia y diversa gracias al impulso del Ing. Roberto Matta Karan y su equipo, junto al apoyo del alcalde Ernesto Capano, la Liga de Fomento y múltiples instituciones públicas y privadas. El desafío era claro: demostrar que Atlántida podía sostener un evento con trascendencia y calidad.

La UTU Atlántida tuvo un papel central: sus estudiantes de Bachillerato aportaron la gastronomía, la música y las actividades recreativas, integrando lo educativo con una práctica profesional real. El buen desempeño de los jóvenes fue reconocido con aplausos, la mejor forma de expresar que el esfuerzo y la preparación valieron la pena. Entre los platos, destacaron las carnes selectas y un cordero que el público pidió repetir en más de una ocasión.

En los salones se desplegaron vinos, quesos, panificados y artesanías que reflejaron identidad y tradición. El programa incluyó conferencias, un espacio de cine con cortometrajes y el Mercado de la Cercanía, que presentó alimentos sustentables y saludables de la región.

El domingo soleado y primaveral fue decisivo: la afluencia de visitantes colmó las instalaciones y confirmó que la feria tiene un lugar asegurado en el calendario local. Familias enteras recorrieron los stands, disfrutaron de las degustaciones y acompañaron con entusiasmo cada propuesta.

Las autoridades presentes resaltaron la importancia de este tipo de encuentros para conectar a productores con consumidores y reforzar el atractivo turístico de la zona costera. El alcalde Ernesto Capano y el presidente de la Liga de Fomento, Daniel Cervini, coincidieron en que la colaboración entre instituciones, empresas y comunidad es la clave para dar continuidad al proyecto.

El Ing. Roberto Matta Karan, responsable de la organización, lo resumió así: “Este evento nos enseñó que vencer miedos y desafíos vale la pena. La comunidad respondió y confirmó que Atlántida puede sostener propuestas de gran nivel”.

Por su parte, Daniel Cervini expresó: “Comenzamos soñando con una cata de vinos, hoy estamos ante una feria que unió gastronomía, cultura y producción. El próximo año tenemos que mostrar aún más la fuerza de esta región”.

La Expoferia de la Producción 2025 dejó en claro que no se trató solo de exhibir productos, sino de celebrar la colaboración, la innovación y la identidad local. Con el turismo en crecimiento y una comunidad comprometida, Atlántida se prepara para mostrar todo su potencial en 2026, consolidándose como un destino donde la producción, la cultura y la educación se encuentran.

Fotos gentileza de Nivia Gazzaneo