Lavalleja mostró su potencial turístico en CAMTUR Conecta: la sorpresa del Este que pide una semana entera para descubrirse
Sábado, 06 Septiembre 2025 09:11

Lavalleja mostró su potencial turístico en CAMTUR Conecta: la sorpresa del Este que pide una semana entera para descubrirse

CAMTUR Conecta Región Este 2025 en Lavalleja: un encuentro que sumó voces, miradas y futuro

Minas, Lavalleja fue escenario de una nueva edición de CAMTUR Conecta, la iniciativa de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) que busca fortalecer la identidad turística de cada región y potenciar la cooperación entre actores públicos y privados. La jornada, que reunió a autoridades nacionales, departamentales, empresarios y operadores, reafirmó que el turismo se construye en red y que la diversidad del Este uruguayo merece ser conocida más allá de una escapada corta.

Un espacio de integración

Los anfitriones destacaron el valor de abrir las puertas del departamento a este ciclo. La directora de Turismo de Lavalleja, Viviana Pritsch, explicó: “Nuestro objetivo es promover lo que ya se hace bien, mejorarlo y seguir caminando junto al sector privado. Si al turismo y al sector privado les va bien, generamos más empleos de calidad, y esa es la línea de trabajo que guía esta gestión”.

Desde Destino Lavalleja, su presidente Giuliano Maraffi resaltó: “El turismo se construye en red con la suma de esfuerzos y la mirada puesta en el futuro. Este encuentro no solo nos permite generar nuevas oportunidades de negocio, sino también mostrar lo que somos: un destino que combina naturaleza, historia, cultura y hospitalidad”.

Voces del Ministerio de Turismo

La directora general de Secretaría, Florencia Ualde, definió el evento como “un verdadero punto de encuentro para todos quienes integran el sector turismo”. Valoró además el crecimiento de la propuesta: “Cada edición va sumando actividades y enriqueciendo el intercambio”.

Ualde hizo especial hincapié en la promoción de las mujeres en el sector: “El turismo tiene una fuerte presencia femenina, tanto en lo laboral como en el emprendedurismo. Aún existen desafíos en acceso a oportunidades y liderazgo. CAMTUR Conecta ha logrado dar visibilidad a estos emprendimientos, y promoverlos no solo es un acto de justicia, también es una estrategia clave para el desarrollo económico, la innovación y la resiliencia”.

La subsecretaria de Turismo, Ana Claudia Caram, coincidió en la importancia de este enfoque territorial: “En cada rincón del país encontramos mujeres que sostienen con enorme esfuerzo la actividad turística. El turismo es quizá la actividad productiva más humana, porque genera trabajo y desarrollo, y ahí estamos apostando con fuerza”.

Caram recordó además que Lavalleja será sede de la experiencia piloto del proyecto Innovación y Desarrollo de Turismo 4.0, en conjunto con la Intendencia: “Los desafíos son permanentes y necesitamos coordinación entre públicos y privados. Esa unión es la que nos permite innovar, actualizarnos y llegar a nuevos mercados”.

CAMTUR: construir turismo en red

En representación de la directiva de la Cámara, Flavia Laveccia destacó la esencia del encuentro: “CAMTUR Conecta es un gran orgullo porque nos permite conectarnos, potenciarnos y saber qué hace el colega, qué hace el vecino, qué hace quien tiene un atractivo que complementa mi oferta. El turismo lo hacemos entre todos: empieza cuando uno sale de casa y termina cuando vuelve, y lo que busca el visitante es una experiencia inolvidable”.

Una región diversa

La jornada incluyó también a representantes de Rocha, Maldonado y Treinta y Tres. Luis Barragán (Maldonado) y Robert Caballero (Rocha, OGD Este) destacaron que la región concentra más del 60% del turismo interno, un dato que confirma la relevancia del Este como motor del turismo nacional.

https://www.instagram.com/p/DOI8yuUEdRN/


Un futuro compartido

Lo que dejó este CAMTUR Conecta en Minas es muy  claro: el turismo se fortalece cuando se trabaja en conjunto, cuando se da visibilidad a los emprendimientos locales y cuando se integran innovación, sostenibilidad e inclusión. Lavalleja mostró su potencial, y la Región Este se proyecta como un destino que merece ser explorado con tiempo y con mirada amplia: naturaleza, historia, cultura, hospitalidad y, sobre todo, trabajo en red.

El encuentro en Minas permitió poner en foco la riqueza de la Región Este, que integra a Lavalleja, Rocha, Maldonado y Treinta y Tres. Cantera resumió su impresión con entusiasmo: “Uno cree conocer el Uruguay y se da cuenta de que todavía queda mucho por descubrir. La cantidad de atractivos que vimos en esta jornada es increíble. Vale la pena visitar el Este no por un día ni por dos: vengan una semana, porque realmente lo amerita”.

Atractivos principales de Lavalleja

  • Solís de Mataojo: pueblo de artesanías, calzados y dulces caseros.
  • Parque Salus: bosques y la fuente del agua mineral más famosa del país.
  • Minas: cartel corpóreo, plaza principal con catedral y fuente de aguas danzantes, Parque Artigas, Parque Rodó y la Confitería Irisarri con sus serranitos y alfajores.
  • Cerro Artigas: monumento al prócer, mirador y paseo histórico.
  • Cerro Arequita: grutas volcánicas y el bosque de ombúes.
  • Cerro del Verdún: peregrinación y vistas panorámicas.
  • Villa Serrana: posadas, Ventorrillo de la Buena Vista y entorno natural.
  • Salto del Penitente: cascada de 60 metros con senderos y actividades.
  • Valle del Hilo de la Vida: sitio arqueológico con pirámides indígenas.
  • Carretera de Aguas Blancas: paisaje serrano, monasterio y paseo tradicional de la UTU.
  • Templo Budista Sengue Dzong: arquitectura tibetana en medio de las sierras.
  • Monumento por la Paz: en construcción, símbolo interreligioso.
  • Parque de la UTE: opción para acampar o pernoctar rodeado de naturaleza.
  • Mariscala: ciudad serrana con turismo rural y productos artesanales.
  • Zapicán: pueblo tranquilo de identidad charrúa.
  • José Pedro Varela (Retamosa): ciudad ribereña con vida cultural junto al río Cebollatí.

 Fotos. Diario, La Unión de Minas

 

Medios

https://www.instagram.com/camtur_uy/?utm_source=ig_embed&ig_rid=53ddbd4c-2b12-4cc5-be13-52dc02bde2c9