La ATC llevó al Parlamento un plan para atraer visitantes todo el año
Domingo, 31 Agosto 2025 07:47

ATC con la comisión de turismo ATC con la comisión de turismo

La Asociación Turística de Canelones presentó en Diputados sus propuestas para romper la estacionalidad, reforzar el turismo social de la costa, destacar el rol de las mujeres rurales y consolidar la llegada de turistas brasileños.

 

Una reunión clave en el Palacio Legislativo

El 27 de agosto de 2025, la Asociación Turística de Canelones (ATC) se reunió con la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. La sesión fue presidida por la diputada Mercedes Long y contó con la participación del legislador Matías Duque, junto a los funcionarios parlamentarios Grisel Neira (secretaria) y Guillermo Mas de Ayala (prosecretario).

La delegación de la ATC estuvo conformada por su presidente Carlos Tabó, la secretaria Soraya Cedrés y el vocal Jacobo Malowany, quienes trazaron un panorama del presente turístico y plantearon la hoja de ruta hacia el futuro.


Turismo social y desestacionalización

La costa de Canelones mantiene su lugar histórico como destino preferido del turismo social en Uruguay, pero hoy la estrategia va más allá: aprovechar la red de pequeños alojamientos y emprendimientos rurales que ofrecen camas disponibles durante todo el año. Para la ATC, esta infraestructura es clave en el camino hacia la desestacionalización del turismo.


El peso de las fiestas populares

Canelones también apuesta a su calendario de fiestas para atraer visitantes. La Fiesta de la Chacra, con más de 50.000 asistentes, la Fiesta del Pollo y la Gallina y el festival Canelones Suena fueron presentados como ejemplos de eventos que no solo convocan multitudes, sino que además fortalecen la identidad local y dinamizan la economía de las comunidades.


Mujeres rurales como protagonistas

Un capítulo especial estuvo dedicado a las mujeres rurales, que lideran proyectos en Cerrillos, Santoral y otras localidades del departamento. Sus iniciativas muestran cómo el turismo puede ser un motor de desarrollo comunitario, de independencia económica y de conservación de tradiciones.


Presencia internacional y Congreso 2026

En el plano internacional, la ATC confirmó su participación en Festuris (Gramado, Brasil) y en la FIT (Buenos Aires, Argentina), dos de las ferias más importantes de la región. Además, se anunció la realización en octubre de 2026 de un congreso y fam press internacional, que reunirá a cincuenta periodistas de Brasil y América Latina. El objetivo: mostrar Canelones y Uruguay como destinos cada vez más atractivos para el visitante brasileño.


Financiamiento y visión de futuro

La asociación planteó con franqueza las dificultades que genera el presupuesto limitado, que condiciona la magnitud de las acciones previstas. Al mismo tiempo, advirtió que las decisiones nacionales en materia de financiamiento impactan de forma directa en la capacidad de generar empleo y oportunidades a través del turismo.

El cierre del encuentro dejó una conclusión clara: Canelones no quiere depender solo del verano. Su apuesta es crecer con un turismo sostenible, inclusivo y activo los doce meses del año, apoyado en su historia balnearia, sus experiencias rurales y su identidad cultural.