Atlántida Jardín 2025: fechas, atractivos y la paella de UTU
Jueves, 09 Octubre 2025 16:38

Atlántida Jardín 2025: fechas, atractivos y la paella de UTU

Cada primavera, el balneario se viste de verde para celebrar Atlántida Jardín, una muestra que combina naturaleza, educación y comercio local. En 2025 llega a su duodécima edición y coincide con el 114° aniversario de Atlántida (1911–2025), reafirmando una identidad que pone a la comunidad y al cuidado del ambiente en el centro.

Un encuentro que crece

La Liga de Fomento de Atlántida (LIFA) y el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida (CCIFA) asumen la organización, dando continuidad a una tradición que prioriza a expositores de ediciones anteriores y convoca a nuevos emprendedores con propuestas de jardines, huertas, paisajismo, insumos y productos asociados, bajo criterios amigables con el ambiente.
La feria ocupará el microcentro de Atlántida el sábado 18 de octubre (14:00–20:00) y el domingo 19 (10:00–20:00), según el afiche oficial. Habrá viveros, ferias de huertas orgánicas, productos naturales, música en vivo, charlas y talleres, junto a dinámicas para familias y visitantes. 

El presidente de la Liga de Fomento de Atlántida (LIFA), Daniel Cervini, lo resume con emoción:

“La Planta y el Jardín es una fiesta de encuentro de los canarios y sus visitantes, a los cuales les gusta el verde y les gusta la flor. Es un lugar donde está de fiesta la naturaleza y la belleza convocada por todo un pueblo.”

Declarado de interés: Municipal, Departamental y Ministerial (MINTUR).

Durante el lanzamiento de la XII edición de Atlántida Jardín en el MINTUR, se destacó la presencia de autoridades y referentes del turismo, la educación y la gestión local. La Asociación Turística de Canelones (ATC) participó con su presidente Carlos Tabó y la secretaria Soraya Cedrés, reafirmando su apoyo a las iniciativas que fortalecen el posicionamiento del balneario como destino sostenible. También acompañaron el ministro de Turismo Pablo Menoni, el alcalde de Atlántida Ernesto Capano y la asesora de la Dirección de Turismo, Susana Prats, quienes valoraron el trabajo conjunto entre instituciones públicas, empresas y centros educativos.
El evento cuenta con la organización de la Liga de Fomento de Atlántida (LIFA), presidida por Daniel Cervini, y el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida (CCIFA), encabezado por Mauricio Martínez, con el acompañamiento del Ministerio de Turismo, el Gobierno de Canelones y el Municipio de Atlántida.

Diálogo con María del Carmen Flores, integrante de la organización de Atlántida Jardín

Jacobo Malowany (Noticias & Destinos): María del Carmen, Atlántida Jardín llega a su duodécima edición. ¿Qué representa este logro para ustedes como organizadores?
María del Carmen Flores: Es una enorme satisfacción. Doce ediciones significan continuidad, compromiso y cariño por Atlántida. Este evento nació como una pequeña exposición de jardines y hoy se ha convertido en una verdadera celebración de la vida natural, la creatividad y el encuentro entre vecinos, emprendedores y visitantes.

Jacobo: Este año la propuesta se amplía con nuevas actividades. ¿Qué podrán disfrutar quienes visiten la feria?
María del Carmen: Tendremos música en vivo, yoga, espectáculos para niños, sorteos y concursos entre los expositores. Además, se suman talleres sobre cultivo, reciclaje y hábitos sostenibles. Queremos que la gente se lleve algo más que plantas: que se lleve ideas para vivir mejor, con más verde y más conciencia ambiental.

Jacobo: La participación educativa ha sido un sello del evento. ¿Qué rol tendrá la UTU Atlántida en esta edición?
María del Carmen: Fundamental. Los estudiantes de UTU no solo cocinan y ofrecen su clásica paella, sino que participan activamente en la organización, en los stands y en la atención al público. Es una forma práctica de aprendizaje que vincula educación, turismo y gastronomía. Ellos son un orgullo para nosotros.

Jacobo: Finalmente, ¿qué mensaje le dejarías al público que se prepara para visitar Atlántida Jardín 2025?
María del Carmen: Que vengan a disfrutar, a caminar, a respirar aire puro y a celebrar la primavera. Atlántida Jardín es un recordatorio de que lo natural, lo simple y lo bien hecho son las cosas que nos unen y nos hacen crecer como destino y como personas.

Sabor con firma educativa

La UTU Atlántida participa con su propuesta gastronómica y la clásica paella elaborada por estudiantes, un hito que combina aprendizaje, servicio y buena cocina.

Fechas, lugares y programa

  • Viernes 17 de octubre

    • 10:00 y 14:00 · Celebraciones con instituciones educativas en Plaza Varela.

    • Presentación de Ruperto Rocanrol.

  • Sábado 18 de octubre · 14:00–20:00

    • 14:00 · Apertura

    • 15:00 · El Cuarteto del Amor

    • 16:30 · Yoga

    • 18:00 · Ballet Folklórico CASODI

  • Domingo 19 de octubre · 10:00–20:00

    • Muestra central en Plaza Varela, Paseo Figari, Peatonal y Plaza Artigas.

Concursos y sorteos

  • Concurso entre expositores por votación del público.

  • Premiación del Jurado de la organización.

  • Sorteos de rosales entre votantes.

Marcas que impulsan

Abitab Atlántida · AMC Ingeniería de Sistemas · Agua Cascada · Barraca El Cine · Barraca Inter Profesional · Cerámicas San José · Complejo Las Palmeras · Dávila Constructora · Droguería La Costa · Espiga del Plata · Ferretería Principal · Filmetal · Grupo Sur Seguros · Helados Deseado · Hormigones Concretum · Hugo Pintado Camiones · Humeplac · Inmobiliaria Regueira · La Birra · Mangiamo Rostisería · Marsella e Hijos · Martin Arismendi Electrodomésticos · Mercadito Atlántida · MVC Equipamientos · Raiona Boxes · Sanitaria Océano · Segura Observa · Tarmax · Veterinaria La 7 · Fábrica de Pastas Ruiseñor · Dr. Tránsito.

Datos útiles