"El Quijote de los tiempos": La Balada sobre el Miedo al Amor y la Evasión
Martes, 11 Noviembre 2025 14:59

 

"El Quijote de los tiempos" de Ramiro Guzmán y Leonardo Figuera, perteneciente al álbum Hada Madrina, se define como una conmovedora balada lírica cuya fuerza reside en su profunda reinterpretación del arquetipo cervantino. Más allá de una simple canción de amor, la pieza funciona como un comentario psicológico y social sobre la parálisis emocional.

 

La Lucha Invertida: Miedo y Evasión

 

La letra establece una brillante paradoja. El protagonista, "El Quijote de los tiempos," cuyo propósito de vida es encontrar a su Dulcinea ("Dulcea"), es en realidad un antihéroe marcado por el miedo. Su ideal ("Dulcea," descrita como la "secretaria del dolor y del olvido") se convierte en su mayor amenaza.

La frase central, "él por miedo de encontrarla se escapaba del camino," revela que el gran obstáculo no es externo, sino una cobardía interna. Los "simples molinos" que confunde con Gigantes no son más que las excusas y autoengaños que utiliza para evitar la acción y el compromiso, consagrando así la ironía del mito: el Quijote de hoy no lucha, sino que huye de su propia razón de ser.

 

Tragedia por Omisión

 

La canción alcanza su clímax emocional con un desenlace fatalista. Mientras el protagonista persiste en su evasión, la tragedia se consuma en la pasividad de la amada: "ella de tanto esperarlo... se nos fue."

La pérdida no ocurre en una batalla épica, sino por la lenta agonía de la espera y la inacción. Esto dota a la canción de un eco melancólico que resuena con la frustración moderna de los amores que se desvanecen no por conflictos irreconciliables, sino por la incapacidad de una de las partes para dar el paso hacia la realidad.

La escucha nos deja que la obra es una poderosa y concisa  narrativa poética que subraya que, en los tiempos modernos, la mayor quimera a combatir es el miedo a la propia felicidad, convirtiendo el noble idealismo en una excusa para la procrastinación emocional.