Taxistas que estudian y avanzan
Miércoles, 15 Octubre 2025 12:06

Taxistas que estudian y avanzan

Taxistas con futuro: cuando la educación y el trabajo se encuentran en el mismo camino

No fue un día cualquiera. En el Polo Educativo Tecnológico de Las Piedras  el día del lanzamiento del NODO de Innovación se respiraba orgullo, emoción y sentido de logro cuando nos visito la gremial del taxi. Felices de que un grupo de trabajadores del taxi —hombres y mujeres que durante años recorrieron las calles de Montevideo llevando historias, urgencias y esperanzas— culminaron exitosamente el proceso de acreditación de saberes que les permite finalizar el ciclo básico en las aulas de la gremial.

Soc. Gabriel Alvarez coordinador nacional, Jacobo Malowany P.E.T. Las Piedras y Oscar Dourado presidente de la gremial del Taxi

Un ejemplo de compromiso

La iniciativa nació del trabajo conjunto entre Radio Taxi 141, Radio Taxi Montevideo, Voy en Taxi y el Centro de Propietarios de Automóviles con Taxímetro del Uruguay(CPATU), junto al equipo de extensión del Polo Educativo Tecnológico de Las Piedras, con la coordinación de Claudia Rivero y Oscar Dourado.

No se trató de un curso más ni de una simple formalidad educativa: fue el reconocimiento a una trayectoria, a la experiencia adquirida en la práctica y al valor del esfuerzo cotidiano. El programa de acreditación de saberes permitió que muchos trabajadores, que por distintas razones no habían podido completar su formación, hoy sumen un título y nuevas oportunidades a su historia laboral.

“Desde principios de los años 90, el taxi ha tenido un compromiso con la sociedad. Esta vez volvemos a demostrar que creemos en el progreso de nuestra gente”, afirmó Oscar Dourado egresado de UTU, quien preside la Gremial Única del Taxi. Su mensaje resonó entre los presentes: detrás del volante también hay sueños que se cumplen y metas que se renuevan.

Las autoridades de CPATU destacaron que el programa no solo beneficia a los conductores, sino también a todo el sistema de transporte, al fortalecer la profesionalización del sector. “Cada taximetrista que se forma mejora el servicio y abre caminos hacia la educación continua”, subrayaron.

El Polo Educativo Tecnológico de Las Piedras, a través de su equipo de extensión, ha sido un puente fundamental en este proceso, uniendo el mundo del trabajo con la educación pública técnica. Su compromiso con la formación y el reconocimiento de saberes adquiridos en la práctica reafirma el rol de la educación como motor de inclusión y desarrollo.

En breve se realizará la entrega oficial de los certificados a los trabajadores que culminaron el ciclo, un momento que simboliza el valor del aprendizaje a lo largo de la vida y la fuerza del trabajo colectivo entre instituciones, empresas y personas que creen en la educación como camino de futuro.