LAVISTA Up: Un nuevo horizonte gastronómico en Atlántida
Atlántida vuelve a sorprender con un espacio que redefine la experiencia culinaria y social del balneario. De la mano de César Rodríguez, LAVISTA se presenta como una apuesta única que combina la calidez de la cocina casera, la innovación en tapas del mundo y un escenario arquitectónico diseñado para inspirar. Integra la trilogía de proyectos que consolidan la impronta de Rodríguez en la ciudad: Caffelatte, en el centro de Atlántida, y Latte Beach, en la rambla de la playa mansa, ambos junto a Javier Medina y Adriana González, compañeros de ruta y apoyo clave en esos emprendimientos.
Más allá de cada emprendimiento, César Rodríguez junto a Javier Medina y Adriana González coinciden en una misma visión: aportar a la construcción de una Atlántida próspera y en crecimiento, un balneario donde se crían sus hijos y que merece ser revalorizado. Aspiran a una ciudad costera con más y mejores servicios, una rambla y un centro renovados, y una oferta gastronómica diversa que potencie el destino. Para ellos, no se trata de competir, sino de sumar: cuantas más opciones existan, más fuerte será Atlántida, que debe evitar el estancamiento y proyectarse como un lugar vibrante, con identidad y futuro.
Un concepto que se reinventa
El proyecto se levanta en la rambla de la mansa, en un punto estratégico de Atlántida, donde el mar y la naturaleza se conjugan para crear un entorno de energía singular. Su puerta de entrada, con símbolos y detalles que remiten a la espiritualidad y a la conexión con la naturaleza, marca el inicio de un recorrido sensorial: no es solo atravesar un acceso, es una invitación a entrar en otro estado de ánimo, donde cada rincón transmite calma y vitalidad.
La terraza principal, elevada con pérgolas de madera y cortinas blancas, regala vistas panorámicas que justifican el nombre del espacio. Desde allí, la experiencia se multiplica: buena música, encuentros sociales y una gastronomía que propone un recorrido por sabores de distintas culturas.
Una carta que viaja por el mundo
En diálogo con César Rodríguez, se percibe la pasión por llevar al comensal a un viaje gastronómico:
“En la carta tenemos un recorrido del mundo: unas croquetas de bacalao de Portugal, tortilla española, brusqueta caprese de Italia, causa limeña del Perú, mollejas en reducción de vino tinto con un toque latinoamericano, y pulpo a la gallega. También canastas de salmón inspiradas en la cocina brasileña. Es eso: un viaje por los sabores, sin salir de Atlántida”, comentó.
A esta diversidad se suma una barra de primer nivel, con tragos clásicos y de autor, diseñados para acompañar cada encuentro. Y en el terreno dulce, la pastelería artesanal ocupa un lugar especial, "los lleva a los sabores y aromas de la infancia. Es una elaboración sana, cuidadosa y con mucho amor. Nuestra cocina no utiliza procesados ni conservantes, es casera y honesta”, subrayó César.
Decoración con alma
El interior sorprende con un diseño cuidado hasta en el último detalle: lámparas de fibras naturales que iluminan con calidez, columnas envueltas en texturas, cortinas livianas que generan intimidad, plantas que aportan frescura y un ambiente acogedor que combina lo mediterráneo y lo tropical.
La puerta que cambia el ánimo
Desde la rambla, el acceso a LAVISTA Up propone un rito simple: subir la escalinata y atravesar un pórtico de madera clara que funciona como umbral simbólico. No se trata solo de entrar; se trata de dejar atrás el ruido del paseo costero y disponerse a otra cadencia.
César Rodríguez: “Quise que la entrada tuviera energía propia. La puerta anuncia el carácter del lugar: calma, buena conversación, y una cocina que se disfruta sin apuro. Cruzarla marca el comienzo de la experiencia”.
El pórtico se integra al lenguaje del deck —maderas, velos blancos, herrajes con textura— y dialoga con el paisaje. Esa puerta, visible desde la rambla, invita y guía: sugiere que arriba espera una terraza con vista abierta y un ambiente cuidado.
Las cabezas de la escalera: guardianes de la calma
En la escalinata, pequeñas esculturas de Buda se alinean como guardianes. Acompañan el ascenso paso a paso y proponen una lectura: serenidad, atención al instante, respeto por el encuentro.
César Rodríguez: “Las colocamos para que el visitante suba sin correr. Son un recordatorio amable: venís a disfrutar. Cada cabeza marca un ritmo y te prepara para la terraza”.
La combinación de madera gris, sogas náuticas y esculturas genera una transición estética entre mar y sala: del aire salino a la calidez de lámparas tejidas, cortinas livianas y mesas en convivencia.
Un nuevo actor clave en Atlántida
Este emprendimiento no es solo un restaurante o un bar, es un punto de encuentro social y cultural que ya comienza a convertirse en referencia. Atlántida crece y se embellece con espacios como este, que además de aportar dinamismo al balneario, refuerzan el rol de la gastronomía como patrimonio vivo de los uruguayos.
LAVISTA Up es, en definitiva, una apuesta triple de César Rodríguez: consolidar una marca con identidad, elevar la propuesta gastronómica del balneario y ofrecer a locales y visitantes una experiencia que une sabores, vistas y emociones.
Desde Noticias y Destinos buscamos promover lo mejor de los espacios turísticos del país, y emprendimientos como LAVISTA Up son ejemplo de la innovación, el esfuerzo y la pasión que consolidan a Atlántida como un destino imperdible.
