Baterías RUTA impulsa la educación técnica a través del Polo Educativo Tecnológico en Movilidad Renovable
Lunes, 01 Septiembre 2025 18:48

Baterías RUTA impulsa la educación técnica a través del Polo Educativo Tecnológico en Movilidad Renovable

Un compromiso empresarial con la innovación

RUTA – Soluciones Energéticas reafirma su liderazgo en el sector de acumuladores eléctricos apoyando activamente la formación técnica en Uruguay. Consciente de que el futuro de la movilidad y la logística depende de nuevas competencias profesionales, la empresa ha decidido respaldar el concurso nacional “Energía que se mueve”, organizado por el Polo Educativo Tecnológico Las Piedras dependiente de la DGETP/UTU

Esta iniciativa marca un hito en la cooperación entre la industria y la educación pública, promoviendo proyectos que integran sostenibilidad, innovación y emprendimiento.

El concurso “Energía que se mueve”

Se trata de un desafío de conocimiento a nivel nacional, destinado a estudiantes de Formación Profesional Básica (FPB), Bachillerato Técnico y Formación Terciaria. Cada grupo deberá presentar un proyecto que responda a problemas reales en el campo de la movilidad renovable, con dos modalidades posibles:

  • Proyecto escrito: un “sueño que puede materializarse”, donde se plantea una solución a futuro con potencial de concreción.

  • Prototipo técnico: el diseño y desarrollo de un demostrador funcional que aporte innovación en electromovilidad.

El concurso está pensado como un proceso de aprendizaje completo: desde la generación de la idea, pasando por su validación técnica, hasta la exhibición en un espacio internacional de referencia.

Bases y características

Para participar, los equipos deberán entregar:

  • Ficha técnica con datos del proyecto, integrantes y tutor docente.

  • Resumen ejecutivo o proyecto escrito, según la modalidad elegida.

  • Pitch de 5 minutos ante el jurado.

  • Evidencias opcionales (planos, videos, prototipos o documentación técnica).

Los criterios de evaluación incluyen innovación, viabilidad, impacto social y ambiental, usabilidad y calidad de presentación, con una rúbrica diseñada para garantizar transparencia.

Mentorías y acompañamiento

Gracias al apoyo de RUTA, los estudiantes recibirán tutorías técnicas especializadas, acceso a materiales para prototipado y la posibilidad de difundir sus proyectos en canales institucionales y empresariales. Además, se fomentará el intercambio entre centros educativos, potenciando a los Nodos de Innovación como espacios de creatividad y resolución de problemas.

Premios y visibilidad internacional

El proyecto ganador tendrá la oportunidad de exhibirse en ExpoCarga 2025, del 3 al 6 de diciembre en el Centro de Convenciones de Punta del Este, dentro de los espacios Movilidad 4.0 y Pasajeros. Allí, estudiantes uruguayos podrán mostrar su talento ante referentes de la industria, generando contactos y posibles oportunidades de cooperación.

Los equipos finalistas recibirán materiales educativos y reconocimientos, asegurando que el esfuerzo y la creatividad de cada grupo se traduzcan en nuevas capacidades para los centros.

 

Con este apoyo, RUTA no solo refuerza su rol como empresa líder en soluciones energéticas, sino que también consolida su compromiso con el futuro de la educación técnica. Al tender un puente entre estudiantes, docentes y sector productivo, el concurso “Energía que se mueve” abre un camino para que las nuevas generaciones lideren la transformación hacia una movilidad más limpia, eficiente e inclusiva.