“Punta del Este no se detiene”: Edgar Silveira director de turismo de Maldonado
Lunes, 13 Octubre 2025 16:16

“Punta del Este no se detiene”: Edgar Silveira director de turismo de Maldonado

En diálogo exclusivo con Noticias y Destinos, el director de Turismo de Maldonado, Edgar Silveira, adelantó los ejes de la temporada 2026: precios congelados, beneficios para turistas extranjeros, control en fiestas privadas y una cartelera con más de 50 espectáculos y eventos en todo el departamento.

El aire de la Feria Internacional de Turismo en Buenos Aires marca el pulso de la próxima temporada. En el stand de Maldonado, Edgar Silveira, director de Turismo del departamento, habló con Noticias y Destinos sobre las previsiones para el verano 2026, el rol del visitante argentino y la estrategia para consolidar a Punta del Este como destino líder del Cono Sur.


–Director, ¿cómo llegan a esta nueva temporada?

–Con mucha expectativa. Ya tenemos un 75 % de ocupación hotelera confirmada para la primera semana de enero, y las reservas en alquileres de primera línea superan el 40 %. Todo indica que será una temporada igual o mejor que la anterior. El turismo argentino sigue siendo nuestro principal motor.

–En un contexto de incertidumbre económica en Argentina, ¿cómo los afecta?

–Es cierto que los movimientos del dólar generan dudas, pero lo importante es que las reservas no se cayeron. Tuvimos momentos de pausa cuando subió bruscamente, pero los viajeros argentinos siguen eligiendo Uruguay. Hay confianza en el destino, y eso no se compra: se construye con años de trabajo.

–¿Qué medidas tomaron para mantener competitividad?

–Decidimos mantener los precios del verano pasado. Fue una sugerencia general que los propietarios aceptaron. No hubo grandes variaciones ni en alojamiento ni en gastronomía. Además, se mantiene el 18 % de descuento con tarjetas extranjeras en hotelería y gastronomía. Queremos que el visitante argentino sienta que Maldonado lo espera con los brazos abiertos.

–¿Qué distingue a Punta del Este 2026?

–Su diversidad. Hay una Punta del Este para cada persona y cada bolsillo. Desde un hotel tres estrellas por 100 dólares la noche, hasta una experiencia gourmet en bodega por 500 dólares para cuatro personas. También habrá grandes espectáculos: Black Coffee y Boris Brejcha en Open Park, Gipsy Kings en José Ignacio, la Maratón de San Fernando, y la tradicional paella de Piriapolis. 

Proyectos para eventos y desestacionalización

Silveira recalcó el compromiso de diversificar la actividad turística más allá de la primera quincena de enero. La idea es repartir los eventos en otras fechas, aunque “no siempre es posible”, señaló. Asimismo, en la lucha contra el colapso de servicios, mencionó que se intensificarán los controles, sobre todo ante la proliferación de fiestas en chacras ubicadas fuera de los centros urbanos. La tolerancia al alcohol al conducir será cero, con controles diarios y operativos de detección de drogas.

En materia de movilidad, se emprenderán cambios estructurales: la calle 24 funcionará como vía de egreso para agilizar la salida del centro, y la fecha de la maratón de San Fernando fue movida al 10 de enero para no interferir con el tránsito de Año Nuevo.

 

Cartelera Maldonado 2026

  • Paella gigante de Piriápolis – a confirmar en diciembre

  • Black Coffee (Open Park) – 2 de enero

  • Boris Brejcha – 6 de enero

  • Gipsy Kings (José Ignacio) – 18 de enero

  • Maratón de San Fernando –  04 de enero a confirmar

  • Conciertos del Este – enero y febrero

  • Milongas, ferias y muestras culturales en todo el departamento


Punta del Este mantiene su magnetismo, pero Maldonado amplía el horizonte: busca distribuir el turismo, atraer nuevos perfiles de visitantes y consolidarse como un destino sustentable y de experiencias durante todo el año.

“El turismo argentino es parte de nuestra historia, pero también de nuestro futuro. Por eso, la mejor temporada no es la que se espera, sino la que se construye”, concluyó Silveira.