Portugal redobla su apuesta: del fado y el arte en vivo en Buenos Aires al seguro protagonismo absoluto en Festuris Gramado 2025
Por Jacobo Malowany – Noticias & Destinos
Información que inspira experiencias
Portugal no solo encantó en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires 2025: la conquistó.
Con su stand lleno de vida, acuarelistas pintando en vivo, degustaciones, aromas de café y acordes de fado, el país se presentó ante el público sudamericano con una estrategia tan simple como poderosa: emocionar para inspirar el viaje.
Fue una participación vibrante, con uno de los discursos inaugurales más aplaudidos de la feria, encabezado por Lídia Monteiro, administradora de Turismo de Portugal. Su presencia marcó una hoja de ruta clara: un turismo que une cultura, sostenibilidad, hospitalidad y arte.
“Portugal no busca solo turistas; busca almas curiosas, personas que deseen conocer nuestra cultura, nuestra forma de vivir, de crear, de compartir”, expresó Monteiro en entrevista exclusiva con Noticias & Destinos.
Una estrategia que combina autenticidad y visión global
Portugal consolidó su marca internacional gracias a una fórmula que combina tradición, modernidad y planificación a largo plazo.
Desde regiones como Alentejo, Centro y Porto e Norte, hasta sus rutas enogastronómicas, el país promueve experiencias genuinas que conectan con las emociones del viajero.
La participación como país invitado de honor en la FIT 2025 fue una verdadera muestra de diplomacia turística y cultural: más de 140.000 visitantes pudieron descubrir una propuesta que integró gastronomía, patrimonio, historia y arte.
Monteiro resumió esa filosofía durante su conversación con Noticias & Destinos:
“Portugal cuenta con una infraestructura turística sólida, servicios de calidad y un patrimonio natural y cultural incomparable. Pero lo que nos distingue es nuestra forma de recibir: nos gusta recibir a la gente a la mesa, compartir sabores y hacerlos sentir parte de nuestra historia.”
Del aplauso de Buenos Aires al foco de Gramado
Tras el éxito en Argentina, Portugal será homenajeado como país invitado de honor en Festuris Gramado 2025, el evento de negocios turísticos más importante de Brasil y uno de los de mayor proyección de América Latina.
Compartirá protagonismo con España y Argentina en el espacio Luxury, donde se esperan más de 15.000 profesionales del sector y una agenda de negocios millonaria.
El país llega con un impulso renovado gracias a la nueva conectividad aérea entre Lisboa y Porto Alegre, con tres vuelos semanales directos operados por TAP Air Portugal (fuente: comunicado oficial TAP Air Portugal, 2025).
Esta ruta estratégica acerca aún más al público brasileño y argentino a los paisajes, sabores y cultura del país atlántico.
Monteiro proyectó el desafío con claridad:
“Queremos alcanzar el millón de visitantes argentinos en la próxima década. Para eso, debemos fortalecer la conectividad y trabajar junto al trade regional para formar, capacitar e inspirar a los nuevos embajadores de Portugal.”
El arte como lenguaje universal
Durante la FIT, el stand portugués se transformó en un escenario sensorial.
Los acuarelistas pintando en vivo capturaban escenas de Lisboa, Oporto y Sintra, mientras guitarras portuguesas acompañaban la atmósfera.
El público se detenía a observar, algunos conmovidos, otros grabando, todos maravillados.
Fue, sin duda, una de las puestas más comentadas del evento.
El arte —como reflejo de identidad y hospitalidad— fue el hilo conductor de una estrategia que va más allá del turismo: Portugal exporta sensibilidad, no solo paisajes.
Una presencia que deja huella
Con un turismo que ya representa más del 21% del PIB nacional y genera más de 1,2 millones de empleos, Portugal reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de sus comunidades.
El país combina el encanto de lo ancestral con la energía de lo contemporáneo, y lo hace desde un enfoque humano, inclusivo y responsable.
El fado, el vino, la arquitectura moderna, las rutas del arte urbano, los pueblos interiores y la hospitalidad lusa construyen el relato de un país que invita a sentir más que a mirar.
Una invitación abierta
Portugal se proyecta hacia Sudamérica no solo como destino turístico, sino como aliado cultural.
Su mensaje es claro: viajar a Portugal no es solo conocer un país, es vivir una experiencia emocional.
Y para quienes lo vimos en Buenos Aires —desde el arte en vivo hasta la calidez de su gente—, el sentimiento es compartido: Portugal emociona, inspira y deja marca.
