Premios Sol 2025: vota por lo mejor del turismo uruguayo
Sábado, 20 Septiembre 2025 02:17

Premios Sol 2025: vota por lo mejor del turismo uruguayo

Los Premios Sol 2025, organizados por la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR) con el apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y el Ministerio de Turismo (MINTUR), se consolidan como el máximo reconocimiento a la innovación, excelencia y compromiso en el sector turístico nacional. Estos premios buscan visibilizar y celebrar las iniciativas que más han aportado al desarrollo sostenible del turismo en Uruguay, posicionando al país como un destino líder en calidad y responsabilidad.

En esta edición, los Premios Sol destacan diversas categorías que ponen en valor lo mejor del turismo nacional:

  • Alojamiento Turístico del Año: Reconoce a los alojamientos que ofrecen experiencias únicas, confort y un compromiso claro con la comunidad y el entorno.
  • Propuesta Gastronómica del Año: Premia a las propuestas culinarias que rescatan sabores, tradiciones y la identidad local, vinculando la gastronomía con el territorio.
  • Turismo Rural del Año: Distingue a emprendimientos rurales que consolidan experiencias auténticas, integrando patrimonio cultural, sostenibilidad ambiental y trabajo comunitario. Se valoran especialmente la articulación con productores, artesanos y comunidades rurales para potenciar el desarrollo local.
  • Transporte Turístico del Año: Premia a las compañías que han demostrado crecimiento, innovación y compromiso con la movilidad segura, accesible y sostenible, fortaleciendo la conexión entre destinos.

Estos galardones no solo celebran la excelencia, sino que incentivan la participación activa en redes y asociaciones que contribuyen al desarrollo integral del turismo en Uruguay. La sostenibilidad, la innovación y la proyección de crecimiento son ejes centrales de esta convocatoria que pone a la industria turística nacional en el centro del desarrollo económico y social del país.

Los Premios Sol 2025 destacan aquellos proyectos que generan un impacto positivo en los territorios y fomentan una sinergia entre el turismo, la cultura y el medio ambiente, apuntando hacia un futuro donde el turismo sustentable es motor de integración y oportunidades para Uruguay.

Tu voto cuenta

Votar es apoyar a los emprendedores, a las familias que sostienen proyectos rurales, a los equipos de agencias que conectan Uruguay con el mundo, a los chefs que rescatan tradiciones y a los innovadores que piensan en la movilidad turística del futuro.

Con un simple gesto digital, elegís hacia dónde queremos llevar el turismo de nuestro país. Ingresa a Premios Sol 2025 y hacé tu elección.

El turismo uruguayo se escribe con historias, rostros y proyectos que nacen del esfuerzo colectivo. Con tu voto podés transformar ese esfuerzo en reconocimiento, dar visibilidad a quienes hacen la diferencia y, sobre todo, proyectar un país que cree en su talento, en su cultura y en la fuerza de su gente.

 

Alojamiento Turístico

  • Comarca Las Liebres: “Un refugio exclusivo donde lo rural se convierte en auténtico lujo.”
  • El Abrazo de las Sierras: “Naturaleza y conciencia unidas en un modelo de turismo sostenible.”
  • Nuevo Hotel Plaza: “Compromiso con Lavalleja y con el desarrollo de su comunidad.”
  • Hyatt Centric Montevideo: “Más que un hotel, un destino cultural que late en el corazón de la ciudad.”
  • Aguasol Hotel Termal: “Bienestar familiar y relax en cada detalle de su experiencia termal.”
  • Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal: “Un resort cinco estrellas que fusiona golf, descanso y naturaleza.”

Agencias de Viaje

  • Mac Travel Group: “Innovación y deporte al servicio de experiencias turísticas únicas.”
  • AVETUR: “Un viaje en bus que atraviesa Latinoamérica y hace historia.”
  • Jetmar: “Más de 60 años conectando a Uruguay con el mundo con confianza y liderazgo.”

Transporte Turístico

  • RifVans Transporte: “Movilidad moderna y eficiente que transforma la forma de viajar.”
  • Bike Tours Uruguay: “Descubrir Uruguay sobre dos ruedas, con sostenibilidad y cercanía.”
  • Sandra Reyes Turismo: “Viajes pensados para el bienestar y la alegría de los adultos mayores.”
  • CUTCSA: “El Bus Turístico de Montevideo como símbolo de movilidad sostenible.”
  • Aeropuerto de Punta del Este: “Una terminal privada que eleva el turismo de lujo en Uruguay.”
  • BUQUEBUS: “Decisión firme por un transporte turístico más sostenible frente al cambio climático.”

Turismo Rural

  • Olivos de las Ánimas: “Un modelo de diversificación rural que siembra sostenibilidad.”
  • La Casa del Bosque – Sencilla Naturaleza: “Una propuesta que teje comunidad en plena naturaleza.”
  • La Oportunidad: “Cuatro generaciones creando un tambo familiar que se vuelve destino para Cardal en Florida.”
  • Bodega Garzón: “Un ícono enoturístico que combina excelencia vitivinícola y hospitalidad.”

Propuesta Gastronómica

  • Restaurante Comarca Las Liebres: “Sabores rurales que conquistan el paladar con identidad propia.”
  • Primer Restaurante Subterráneo del Uruguay: “Una experiencia extraordinaria bajo tierra, entre amatistas y tradición.”
  • Paseo Gastronómico en Aeropuerto de Carrasco: “La puerta aérea del país convertida en un paseo de sabores.”
  • 1930 Bar: “Un homenaje a la identidad uruguaya en cada trago y cada plato.”
  • Enoturismo Bodega Garzón: “Gastronomía y vino en un espacio pensado para grandes momentos.”

Evento MICE

  • OVUM 2024: “La avicultura latinoamericana reunió en Uruguay conocimiento y proyección global.”
  • El legado de Uruguay a través del tiempo: “Una producción integral que muestra nuestra historia al mundo.”
  • Maldonado 365: “La primera feria de turismo rural y natural que abre caminos de futuro.”

 

Referencias

Comarca Las Liebres
https://www.lasliebres.com.uy
Un refugio exclusivo en Colonia del Sacramento donde el lujo rural se vive en preferente contacto con la naturaleza y la cultura local.

El Abrazo de las Sierras
https://ande.org.uy/proyectos-apoyados/item/el-abrazo-de-las-sierras-1.html
Posada familiar en Lavalleja que integra turismo sostenible y respeto ambiental como ejes centrales de su modelo.

Nuevo Hotel Plaza
https://nuevohotelplaza.com.uy
Hotel céntrico en Minas que combina confort, vistas panorámicas y experiencia gastronómica.

Hyatt Centric Montevideo
https://wmw.uy/hyatt-montevideo/
Destino cultural y hotel 5 estrellas en Montevideo, en el corazón de la ciudad y cerca de la rambla.

Aguasol Hotel Termal
https://aguasol.com.uy
Hotel termal ubicado en Termas del Daymán, ideal para bienestar familiar y relax.

Altos del Arapey Club de Golf & Hotel Termal
https://www.altosdelarapey.com/es/
Resort cinco estrellas en Salto que fusiona golf, aguas termales y gastronomía de alta calidad.

 

CUTCSA Bus Turístico
https://cutcsa.com.uy (referencia general)
Operador del Bus Turístico de Montevideo, símbolo de movilidad sostenible.

Aeropuerto de Punta del Este
https://aeropuertopupuntadeleste.com.uy (referencia general)
Terminal privada para un turismo de lujo en Uruguay.

BUQUEBUS
https://buquebus.com (sitio oficial)
Transporte marítimo con compromisos de sostenibilidad frente al cambio climático.


Turismo Rural

 

La Oportunidad (Cardal)
https://laoportunidad.com.uy (referencia general)
Tambo familiar con cuatro generaciones de historia y turismo rural.

Bodega Garzón
https://bodegagarzon.com (sitio oficial)
Ícono del enoturismo uruguayo reconocido mundialmente.


Propuesta Gastronómica

Restaurante Comarca Las Liebres
https://www.lasliebres.com.uy
Cocina rural con identidad propia basada en productos locales.

Paseo Gastronómico en Aeropuerto de Carrasco
https://aeropuertodecarrasco.com.uy (referencia general)
Punto de sabores que recibe a turistas con lo mejor de la cocina local.

Enoturismo Bodega Garzón
https://bodegagarzon.com/enoturismo (sitio oficial)
Maridaje de vino y gastronomía en un espacio pensado para momentos memorables.