El próximo domingo 5 de octubre de 2025, Nueva Helvecia será anfitriona de la 2ª Fiesta de Quesos del Uruguay, una celebración que este año coincide con el Día del Patrimonio y que promete convocar a miles de visitantes de todo el país.
Una fiesta que honra la herencia suiza
Nueva Helvecia, reconocida como la “Colonia Suiza”, guarda en sus raíces el legado de los inmigrantes que llegaron con saberes y oficios que marcaron a la región. Entre ellos, la tradición quesera, que desde hace más de un siglo es sinónimo de calidad, identidad y orgullo productivo. Esta fiesta no solo celebra un alimento, sino que honra la historia de aquellas familias que hicieron de la lechería y la quesería un emblema del Uruguay.
Cultura, sabores y turismo
El evento ofrece una experiencia integral: espectáculos artísticos, bailes típicos, feria artesanal, degustaciones de quesos, propuestas educativas y la oportunidad de adquirir productos artesanales e industriales a precios especiales. A esta edición se suma un atractivo particular: el Concurso de Dulce de Leche, que complementará la oferta gastronómica con otro de los sabores más representativos del país.
Para el Ministro de Turismo, Pablo Menoni, la continuidad de estas celebraciones demuestra “el valor de la gestión público–privada y el compromiso de las comunidades por sostener y proyectar sus tradiciones”, destacando también el trabajo realizado en eventos previos, como la Fiesta del Chocolate.
Identidad y desarrollo local
El Director de Turismo de Colonia, Martín Álvarez, subrayó la relevancia de los productos con identidad en la construcción de un turismo de calidad: “La ruta del queso y la ruta del vino son expresiones de un patrimonio productivo que distingue al departamento y lo convierte en referencia nacional e internacional”.
En sintonía, el Alcalde de Nueva Helvecia, Marcelo Alonso, recordó que la ciudad es la cuna del queso artesanal en Uruguay y que esta fiesta representa una oportunidad única de “disfrutar los sabores y, en el marco del Día del Patrimonio, reafirmar el patrimonio gastronómico y productivo de la región”.
Un compromiso con el futuro
La organización de la fiesta está a cargo de la Agencia de Desarrollo Económico del Este de Colonia, junto al Municipio de Nueva Helvecia, en un esfuerzo conjunto por fortalecer el desarrollo cultural, turístico y económico de la zona. Su presidenta, Gabriela Rostan, destacó que estos eventos “han venido para quedarse” porque logran articular al sector privado con las instituciones públicas, generando un impacto positivo sostenido.
Patrimonio vivo del Uruguay
Más que un encuentro gastronómico, la Fiesta de Quesos del Uruguay se convierte en una plataforma para mostrar lo mejor de la producción láctea del país, reafirmar la identidad de Nueva Helvecia como símbolo de la quesería nacional y atraer a quienes buscan experiencias auténticas que unen historia, cultura y hospitalidad.
Incorporar esta celebración dentro de la agenda nacional de turismo y patrimonio significa dar visibilidad a un territorio que combina excelencia productiva con tradición, y que se proyecta como destino de futuro sin perder de vista su herencia inmigrante.

